Nutrición, frutas y verano.
×

NO DUDES EN LLAMARNOS O ENVIARNOS WHATSAPP SI TIENES CUALQUIER DUDA O CONSULTA.

TLF: 603 366 662.

AHORA PUEDES REALIZAR TUS PAGOS POR BIZUM

 

Nutrición, frutas y verano.

Nutrición, frutas y verano.

El verano es la estación del calor y del sol. Es época de gran variedad de frutas, que son refrescantes.

Consumir frutas y verduras debe ser una costumbre que no podemos perder. Eso sí, cada época del año tenemos a nuestro alcance frutas que nos ayudarán a mantener la salud más fácilmente.

La fruta es un alimento que nos aporta alta cantidad de fibra, minerales y vitaminas, pero también nos aporta otros nutrientes como fructosa, un hidrato natural de gran calidad que hace que el consumo de frutas sea moderado, es decir, es necesario que las consumamos, pero no es recomendable abusar de ellas. Cuanto más madura esté la fruta, más contenido en azúcares tendrá.

Tienen un alto contenido en agua, por lo cual, hidratan el organismo.

Además, sus vivos colores nos recuerdan que nos aportan pigmentos con acción antioxidante que nos ayudan a mantener el sistema inmunitario en buenas condiciones y a prevenir enfermedades como el cáncer.

Las frutas “estrella” de esta época del año son sin duda la sandia y el melón. Ambas frutas tienen grandes cantidades de agua, de minerales como el potasio y el magnesio, y en el caso de la sandía también de licopeno, que es lo que aporta ese color rojo a la fruta y en el del melón, el caroteno. Cabe destacar que el melón tiene mayor aporte calórico que la sandía, puesto que contiene más fructosa.

Otras frutas que también destacan en verano son los melocotones y las nectarinas, las cerezas y las ciruelas. Los primeros, contienen caroteno, provitamina A necesaria para mantener la piel en perfectas condiciones. Las cerezas, tienen altos valores de antioxidantes, de vitaminas A y C pero por contra es de las frutas que más azucares tiene. Y las ciruelas, poseen un bajo poder calórico y altas cantidades de fibra, que nos ayudan a regular el tránsito intestinal, al igual que tienen un alto contenido en potasio.

También podemos hablar de las frutas silvestres, como son los arándanos, la frambuesa, la grosella y las moras. Son frutos silvestres delicados, que tienen forma redondeada, de color rojo o morado, con un gusto un poco ácido. Son muy recomendables porque tiene muchas propiedades: contienen fibra, potasio y vitamina C. Además, con su color rojo y morado, tal como pasa con las ciruelas y las cerezas, contienen unos pigmentos antioxidantes (los antocianos) que tienen poder antiséptico y por esto previenen las infecciones urinarias.

María Lacasa (nutricionista)

estetizar.es

Deja una respuesta